lunes, 26 de mayo de 2014

EL ENTIERRO DEL FARAÓN

Andrés y su mamá, vinieron al cole, a explicarnos el descubrimiento de la tumba de TUTANKAMON.
Nos hicieron un resumen de este libro tan completo....

Que nos fueron enseñando poco a poco
Y por último nos dieron una gran sorpresa....
 ¡EL SARCÓFAGO DE TUTANKAMON!

¡Con sus vasos canopos o canopes y todo!

Y unas monedas de Egipto

A partir de aquí se nos ocurrió la idea, de realizar nuestra propia ceremonia... Y MIRAD CÓMO NOS HA QUEDADO


Pinchar en este enlace para ver la presentación.EL ENTIERRO DEL FARAÓN



miércoles, 21 de mayo de 2014

TRAJES EGIPCIOS

Algunos niños nos han traído de su casa vestidos y trajes de Egipto. Los hemos colgado con una percha en nuestro rincón ¡pero mirar que guapos estamos!








martes, 20 de mayo de 2014

Maquetas, libros y más sobre Egipto...

Seguimos viendo cosas en el cole sobre Egipto, pero tenemos tantas... que os las iremos mostrando poco a poco. Gracias a Aroa hemos podido conocer los nombres de las tres pirámides más famosas de Egipto, con esta maqueta hecha en cartulina:

Con Lucas hemos descubierto 10 inventos de los egipcios que han llegado a nuestros días con este precioso libro:
 
También nos ha traido una maqueta de Egipto y un cuaderno que nos ha venido fenomenal para elaborar parte de nuestro Lap Book...

Aquí nos podeis ver trabajndo en nuestro gran libro de Egipto... todo lo que vamos aprendiendo lo vamos dejando plasmado en este libro con muchas sorpresas en su interior. Ya os lo enseñaremos!!!


Mañana más y mejor.... como se suele decir. No os lo perdais!!!!



jueves, 15 de mayo de 2014

El papiro y el escarabajo pelotero....

Hoy Catalina nos ha enseñado un papiro que ha hecho en su casa ¿parece real verdad? Nos ha contado que lo ha hecho con papel higiénico y una mezcla de cola y café. Después ha dibujado varias cosas entre ellas los amuletos del Antiguo Egipto:
Después hemos leído un artículo muy interesante de ¿Por qué son sagrados los escarabajos en el Antiguo Egipto? Por eso lo copiamos aquí en nuestro blog, por si lo quereis leer en vuestras casas:


En estos días se cumplen 90 años del descubrimiento, de mano de Howard Carter, de la impresionante Tumba de Tutankhamón. Gran cantidad de las piezas allí encontradas muestran la representación de un insecto que se ha convertido en símbolo por excelencia de la civilización bañada por el Nilo: el escarabajo.
A lo largo de la historia de la humanidad muchos han sido los animales venerados por las diferentes culturas pero pocos tan diminutos han alcanzado una repercusión tan mayúscula como los escarabajos lo hicieron en el Antiguo Egipto.
La arqueología ha sacado a la luz miles de piezas relacionados con el culto a este pequeño artrópodo, desde pequeños amuletos realizados en los mas solemnes metales preciosos o en los más diversos minerales, hasta enormes representaciones en piedra halladas en pirámides, templos….
La importancia del escarabajo para los egipcios viene dada, en un primer momento, por su relación con las defecaciones. El abono era utilizado tanto para el enriquecimiento de la tierra como por su poder calorífico así que, en una comunidad predominantemente agrícola, se le atribuía gran valor. La relación entre los ciclos de vida del escarabajo y la génesis egipcia comienza aquí.
El escarabajo pelotero recoge una pequeña cantidad de excrementos que  moldea hasta formar una perfecta esfera. Una vez concluida la transporta haciéndola rodar hasta enterrarla, esta bola se asoció al sol y su recorrido al ciclo solar desde que nace hasta que muere.
Una vez enterrada el escarabajo la utiliza para dos fines, o bien para nutrirse de ella o bien para depositar en ella sus huevos. Cuando obedece a este último fin forma una pequeña prolongación en un lateral (similar a la forma de una pera) donde deposita sus huevos. Dentro de la misma pelota el huevo eclosiona originando una larva alargada y envuelta de una forma muy similar a una serpiente enroscada. Esta analogía con la serpiente que se muerde la cola tenía para los egipcios una connotación cíclica de renovación relacionada con Osiris, dios funerario.
La larva  pasa, en pocos días, a convertirse en una pequeña ninfa que, dentro de la esfera, parece envuelta en seda, algunos estudiosos (Cambefort, 1987 y 1994) sugieren que de aquí proviene el rito de la momificación con la esperanza de que tras envolver un cuerpo en telas (similares a la capa que cubre a la ninfa) este resucite puesto que en el caso de la ninfa esta dará lugar a un escarabajo adulto. En este punto el escarabajo se asocia con el dios solar escarabajo khepri que en la mitología es un dios demiurgo, un creador de si mismo.
El escarabajo era sagrado para los egipcios porque era  la criatura, junto con el ser humano, que mejor expresaba el orden divino, solo que estos pequeños coleópteros conseguían además resucitar.                 
¿INTERESANTE VERDAD? ¡CUÁNTO PENSABAN ESTOS EGIPCIOS....!

martes, 13 de mayo de 2014

ABU SIMBEL Y LA VISITA DE CONCHI


Hoy a las 10:00 ha venido Conchi (la mamá de Ferrán) a contarnos algo sobre Egipto. No sabíamos sobre lo que nos iba a hablar por eso hemos estado superatentos a sus explicaciones.

Como de momias ya sabemos mucho, nos ha hablado de Ramsés II y de los templos que éste mandó construir tanto en su honor como en el de su mujer Nefertari.





Nos ha gustado mucho y han salido cosillas muy interesantes sobre las que no teníamos ni idea. Tanto es así que le hemos pedido que nos deje la presentación para poder colgarla en nuestro blog y verlo desde casa.




Para poder ver  la presentación podeis pinchar aquí:  ABU SIMBEL
Muchas gracias Conchi por tu visita, hemos aprendido un montón de cosas nuevas....


lunes, 12 de mayo de 2014

MARTÍN EL EGIPCIO

Hemos encontrado otro vídeo que nos gusta mucho, y que habla de TUTAMKAMON y varios dioses que ya conocemos.

Aquí os lo dejamos, por si lo queréis ver desde casa


viernes, 9 de mayo de 2014

Cosillas sobre Egipto

Al cole van llegando muchas cosas, tantas que las vamos viendo poco a poco. Os las iremos mostrando, pero tened paciencia!!! Aquí una pequeña muestra:
David nos ha traído esta maqueta que refleja con todo detalle cómo es Egipto: el Nilo, el desierto, los animales que nos podemos encontrar (desde cocodrilos a cobras, camellos, dromedarios, escarabajos...), las pirámides... ¡Qué bonito le ha quedado!
Y también nos ha traído una pirámide abierta y podemos ver cómo son por dentro!!!!
Adrián también nos ha traido pirámides pero éstas son escalonadas y están hechas con terrones de azúcar moreno ¡Qué ideas más originales! También ha hecho un obelisco y una esfinge de arcilla. Mirad:

Y Dominick nos ha traído información sobre el proceso de momificación y un sarcófago dorado en cuyo interior nos hemos encontrado ¡¡¡Una momia!!! Cómo nos ha gustado...

La próxima semana os seguiremos mostrando nuestros trabajos y nuestras investigaciones.


El Nilo aparece por clase...

¿Os hemos contado que nuestra clase empieza a parecer el Antiguo Egipto? Pues sí...entre todos hemos construido el río Nilo que atraviesa nuestra clase casi de lado a lado.
Ana nos ha traído un libro genial que explica un montón de cosas sobre Egipto y en la primera página nos habla sobre "EL NILO":
Así hemos descubierto que el Nilo Blanco nace en el lago Victoria y el Nilo Azul nace el el lago Tana. Al llegar a Jartum se unen en un sólo río que es el conocemos como río Nilo.
Se nos ha ocurrido que podíamos hacerlo en clase y nos hemos puesto manos a la obra. Os enseñamos unas fotos de cómo lo hemos hecho: 
1. Hemos pintado cada uno un folio de azul y hemos esperado a que se seque.
 2. Por parejas hemos pintado los lagos y la seño los ha recortado....
3. Los colocamos en el suelo y escribimos sus nombres




4. Y este es el resultado final ¿Os gusta? A nosotros nos encanta y lo hemos pasado muy bien haciéndolo...
¿Qué será lo próximo? Ya os iremos contando



TINA Y LOS FIELTRONITOS EN EGIPTO

Estamos en el recreo y hemos encontrado un vídeo de Egipto muy interesante. Nos ha gustado tanto que hemos decidido colgarlo en nuestro blog, para poder verlo desde casa


jueves, 8 de mayo de 2014

OTRA CANCIÓN QUE NOS HA GUSTADO MUCHO

La mamá de Quique nos ha recomendado esta canción. Esta mañana la hemos puesto en el recreo y... ¡Nos encanta! ¡Nos estamos aprendiendo el baile! Se nos da genial hacer de momias y esfinges...




Y tenemos la letra para poderla cantar, ¡Todos a practicar inglés!

All the old paintings on the tomb
They do the sand dance doncha know
If they move too quick (oh whey oh)
They're falling down like a domino

And the bazaar man by the Nile
He got the money on a bet
All the crocodiles (oh whey oh)
They snap their teeth on your cigarette

Foreign types with the hookah pipes say
Ay oh whey oh, ay oh whey oh
Walk like an Egyptian

The blonde waitresses take their trays
They spin around and they cross the floor
They've got the moves (oh whey oh)
You drop your drink then they bring you more

All the school kids so sick of books
They like the punk and the metal band
When the buzzer rings (oh whey oh)
They're walking like an Egyptian

All the kids in the marketplace say
Ay oh whey oh, ay oh whey oh
Walk like an Egyptian


Slide feet up street bend your back
Shift your arm then you pull it back
Life['s] hard you know (oh whey oh)
So strike a pose on a Cadillac

If you want to find all the cops
They're hanging out in the donut shop
They sing and dance (oh whey oh)
They spin the club, cruise down the block

All the Japanese with their yen
The party boys call the Kremlin
And the Chinese know (oh whey oh)
They walk the line like Egyptian

All the cops in the donut shop say
Ay oh whey oh, ay oh whey oh
Walk like an Egyptian
Walk like an Egyptian

miércoles, 7 de mayo de 2014

Vamos aprendiendo

Hemos investigado sobre la sociedad Egipcia y así se organizaban, desde el que más mandaba, hasta los que menos. Se le llama "PIRÁMIDE SOCIAL EGIPCIA". 


I

Y ...¡SI! Los personajes somos nosotros, ¿A qué estamos guapos? Fue muy divertido porque hicimos un sorteo y cada uno pintó el personaje que le tocó y luego nos hicimos la foto....

Y.... hablando de pirámides... Mirad que maqueta hemos hecho DE LAS PIRÁMIDES MÁS IMPORTANTES DE EGIPTO, ¿Quién se las sabe??









rock de Egipto

Esta mañana mientras almorzábamos nos hemos encontrado una canción muy divertida sobre Egipto, es un rock muy molón que nos gusta un montón!!!! 
Lo ponemos en nuestro blog para que lo podáis bailar también en casa .

lunes, 5 de mayo de 2014

ESTAMOS MUY ENTUSIASMADOS

Hemos llegado de vacaciones llenos de ideas y de materiales sobre Egipto. ¡Estamos muy entusiasmados y el Antiguo Egipto nos encanta!
Os vamos a dejar algunas fotos que hemos hecho sobre lo que hemos traído. A partir de aquí vamos trabajando e investigando....

Izan nos ha traído una réplica de el faraón Tutankamon

Jandro un libro que nos encanta: "Egipto y los faraones" de la colección de MI MUNDO de SM. 
Nos encanta esta colección.

Adrián ha traído un mural en el que nos ha explicado la situación geográfica de Egipto. Donde está, qué mares le rodean, el gran río que lo cruza... Además, gracias al libro de Jandro hemos aprendido cómo hacían los Egipcios para comer verduras y legumbres...

Irene también ha hecho un mural muy interesante, donde ha ubicado los monumentos más importanes de Egipto y su bandera

Sara nos ha traído una momia y un sarcófago

Nahia los inventos de más importantes del Antigua Egipto y nos ha dado una idea muy chula para un libro que vamos a hacer: ¡las ventanitas secretas!

Y una cosa que nos ha gustado mucho es esta caja de letras del alfabeto Egipcio, para jugar con ellas. ¡Nos ha encantado!



Quique ha elaborado un disfraz de Egipcio muy original que nos habla de los jeroglíficos y de los escribas, y además, tiene uno que tenemos que tenemos que descifrar. ¡Nos ayudaremos de las letritas de Nahia!

Y del alfabeto Egipcio que ha traído Elena

Jose Luís ha hecho un libro muy interesante de Egipto. Vamos leyéndolo poco a poco pero ya hemos hecho algún trabajito a partir de él... Ya os lo iremos enseñando....

Alejandro ha traído el atuendo típico Egipcio, y se lo hemos puesto a nuestra bola del mundo. ¡Está muy guapa!

E isabel un libro muy interesante en el que buscamos la información que necesitamos

Como veis, somos muuuuuy trabajadores y todavía tenemos muchas cosas que enseñar, pero hay que tener paciencia... Poco a poco intentaremos mostrando todo lo que vamos haciendo, ¡Qué es mucho y muy interesante!








LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...